Si tienes una pequeña o pequeño Libronauta en casa, seguro que alguna vez te has preguntado: «¡Pero cómo elijo el libro perfecto?» Con tantos libros, ¿por dónde empezar? No te preocupes, además de los libros de los que os vamos hablando en pequeñ@s libronautas, hemos trazado un mapa rápido para guiarte en esta aventura, vamos a ello:
elige libros sobre Temas que les interesen (y que a ti también te gusten)
Los niños de 3 a 5 años están descubriendo el mundo, y sus intereses pueden variar desde dinosaurios hasta unicornios, pasando por coches, robots, monstruos adorables o la vida en la selva. Si un tema les apasiona, es más probable que se enganchen a la historia. Los niños aprenden mejor cuando se divierten ¡Y ojo! Si el libro también te gusta a ti, leerlo una y otra vez (porque lo pedirán hasta el infinito) será mucho más llevadero. Además, si disfrutas de la lectura, se te notará y estarás enviando un mensaje muy positivo a tu pequeñ@.
Elige Historias con ritmo y repeticiones
A los peques les encantan los cuentos con estructuras repetitivas, rimas y sonidos graciosos. Les ayudan a anticiparse a la historia y los invitan a participar. Frases como «¿Quién ha visto a mi gato?» o «Este no es mi dragón» les permiten interactuar y reforzar la comprensión del relato. ¡Y no hay nada más divertido que escucharles terminar las frases como verdaderos narradores!
Si te preguntas como es posible que les guste tanto la repetición, piensa en como tu disfrutas escuchando las mismas canciones una y otra vez. Es exactamente el mismo proceso mental, solo que en versión infantil.
Busca Libros participativos: ¡que exploren y jueguen!
Los libros con solapas, texturas o elementos pop-up son un éxito asegurado para los más pequeños. A esta edad, la curiosidad es enorme y, si pueden tocar, levantar, deslizar o girar algo en el libro, la experiencia se vuelve mucho más emocionante. También hay opciones con luces, sonidos o incluso que permiten jugar con stickers. ¡Aprender nunca fue tan divertido!
Valores y enseñanzas si, ¡pero sin sermones!
Un buen libro infantil puede ayudar a transmitir valores como la empatía, la amistad, el respeto o la importancia de compartir. Pero cuidado, si el cuento es demasiado «moralizante» y parece una lección de escuela, los peques podrían perder interés. Aunque exista un eje central claro, suele ser mejor cuando los valores están integrados de forma natural en la historia, con personajes y situaciones que invitan a la reflexión, sin imponer.
Que sea resistente a huracanes (o sea, a niñas y niños pequeños)
Sabemos que los libros infantiles pueden pasar por pruebas extremas: caídas, mordiscos, baños accidentales en el zumo de naranja y hasta ser usados como pista de coches. Para los más chiquitines, los libros de cartoné son ideales, mientras que los de papel grueso y tapas duras también aguantan mejor el trote. ¡Recuerda que un libro en buen estado podrá seguir encantando a otros peques en el futuro!
Escucha a tu peque: ¡ellos también eligen!
Si puedes, llévalo contigo a la biblioteca y deja que explore. Muchas veces, los niños tienen una intuición sorprendente para elegir lo que realmente les gusta. Y si bien podría terminar eligiendo un libro sobre un tiburón rosa que cocina cupcakes espaciales, si le hace ilusión, ¡bienvenido sea! Las bibliotecas son un espacio fantástico para descubrir una cantidad enorme de libros. Próximamente os hablaremos de la caja de libros que tenemos en casa y su estrecha relación con la biblioteca.
La prueba del cuento nocturno
Un buen libro infantil es aquel que resiste la prueba de ser contado una y otra vez sin que los adultos mueran de aburrimiento. Si al leerlo te diviertes, te emocionas o te saca una sonrisa, probablemente también sea un éxito con tu peque. Los libros pueden ser un montón de cosas, una de la que más nos gusta, es cuando se convierten en herramientas para conectar.
Los clásicos y los nuevos tesoros
Hay clásicos que nunca fallan, como «Donde viven los monstruos» o «A que sabe la luna», pero también hay libros modernos maravillosos con ilustraciones espectaculares y mensajes actuales. Los nuevos lanzamientos van tan rápido que puedes abrumarte. No dudes en combinar ambos y así tener una biblioteca variada y llena de sorpresas.
Ilustraciones que enamoren
A esta edad, los niños «leen» las imágenes casi tanto como el texto. Unas ilustraciones vibrantes, expresivas y llenas de detalles pueden hacer que un cuento se convierta en su tesoro favorito. Busca libros con dibujos atractivos, colores llamativos y personajes simpáticos que capten su atención desde el primer vistazo.
Conclusión: Un peque, un libro y una aventura por descubrir
Elegir un libro para un niño de 3 a 5 años es mucho más que una compra: es abrirle la puerta a un universo de aventuras, risas y aprendizajes. Con un poco de atención a sus intereses y necesidades, encontrarás el libro perfecto que hará brillar sus ojitos y lo convertirá en una auténtica o auténtico pequeñ@ libronauta.
¡Así que adelante, explora, elige y prepárate para muchas noches de cuentos! Recuerda que lo importante no es la cantidad de libros, sino compartir el momento de lectura con tu pequeña o pequeño, porque esas experiencias les acompañaran mucho más allá de la infancia. ¡Felices lecturas!